Nombre: TRABAJO FIN DE GRADO
Código: 513104006
Carácter: Obligatoria
ECTS: 18
Unidad Temporal: Indefinida
Despliegue Temporal: Curso 4º - Indefinida
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
El perfil del profesorado que puede dirigir trabajos fin de estudios está recogido en el Reglamento de Trabajos Fin de Estudios (Grado y Máster) de la universidad y en la normativa que a este respecto haya desarrollado cada uno de los Centros de la universidad.
[CB4 ]. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
[CG1 ]. Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería naval y oceánica, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en las fichas de las asignaturas, que formen parte de las actividades de construcción, montaje, transformación, explotación, mantenimiento, reparación o desguace de buques, embarcaciones y artefactos marinos, así como las de fabricación, instalación, montaje o explotación de los equipos y sistemas navales y oceánicos
[CG4 ]. Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y para comunicar y transmitir conocimientos habilidades y destrezas.
[CG6 ]. Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
[CG8 ]. Capacidad para organizar y planificar en el ámbito de la empresa y de las instituciones y organismos.
[CG9 ]. Capacidad para trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar.
[TFG ]. Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Naval de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.
[T1 ]. Comunicarse oralmente y por escrito de forma eficaz
[T5 ]. Aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos
[T7 ]. Diseñar y emprender proyectos innovadores
El estudiante deberá ser capaz de elaborar y defender cualquier trabajo fin de grado con las características definidas en el apartado de contenidos.
El estudiante deberá ser capaz de seleccionar y emplear las fuentes de información y los recursos más adecuados,referenciando adecuadamente las fuentes de procedencia.
El estudiante deberá ser capaz de afrontar los procesos de toma de decisiones mediante la utilización de todos los recursos disponibles como son la creatividad, metodología y diseño.
El estudiante deberá ser capaz de integrar conocimientos, capacidades y los recursos más adecuados para, mediante un enfoque propio, abordar situaciones nuevas o complejas
El estudiante deberá ser capaz de conocer y aplicar las normativas y reglamentos relativos a su campo de actuación.
El estudiante deberá ser capaz de aplicar criterios de sostenibilidad en el desarrollo de trabajos, conocer y aplicar el código deontológico de la profesión
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final): pruebas escritas u orales, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación sumativa
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final): pruebas escritas u orales, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación sumativa. Preparación de la presentación
3
100
Tutorías: Tanto las de carácter individual como las realizadas en grupo servirán para asesorar, resolver dudas, orientar, realizar el seguimiento de trabajos o de los conocimientos adquiridos, entre otros
Tutorías: El Director del TFG proporcionará orientación y guía al estudiante en las distintas fases del trabajo: planteamiento, desarrollo, ejecución y redacción de la memoria.
45
50
Realización de trabajos individuales o en grupo: Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos
Realización de trabajos individuales: Desarrollo, ejecución del trabajos necesarios y elaboración de la memoria.
220
0
Estudio individual: Tiempo dedicado al estudio de la materia
Estudio individual: Trabajo del alumno realizado o enfocado al aprendizaje de las destrezas, herramientas, técnicas necesarias para la realización del trabajo, búsqueda de información y estado del arte, entre otras tareas.
272
0
Asistencia a seminarios y visitas a empresas
Cada estudiante de forma individual presentará y expondrá públicamente una memoria de su TFG que será evaluada por un tribunal de tres miembros, designados por el Director del Centro, mediante una rúbrica establecida por el Centro.
100 %