Nombre: CONSTRUCCIÓN NAVAL
Código: 513202005
Carácter: Obligatoria
ECTS: 4.5
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 2º - Primer cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: MASCARAQUE RAMÍREZ, CARLOS ARSENIO
Área de conocimiento: Construcciones Navales
Departamento: Física Aplicada y Tecnología Naval
Teléfono: 968325490
Correo electrónico: carlos.mascaraque@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
lunes - 11:30 / 13:30
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 0, Despacho 012
miércoles - 11:30 / 16:30
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 0, Despacho 012
Las tutorías se realizarán a demanda del estudiante mediante solicitud remitida al correo carlos.mascaraque@upct.es
Titulaciones:
Doctor en Ingeniería Naval y Oceánica en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2018
Ingeniero en Ingeniería Naval y Oceánica en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2009
Ingeniero Técnico en Ingeniería Técnica Naval: Propulsión y Servicios del Buque en la Universidad de Cádiz (ESPAÑA) - 2005
Categoría profesional: Profesor Titular de Universidad
Nº de quinquenios: 1
Nº de sexenios: 1 de investigación
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Responsable de los grupos: G1
Nombre y apellidos: COBO RUIZ, FRANCISCO JOSÉ
Área de conocimiento: Construcciones Navales
Departamento: Física Aplicada y Tecnología Naval
Teléfono:
Correo electrónico: francisco.cobo@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
lunes - 17:30 / 18:35
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 0, Despacho 04
Contactar: fcobo@navantia.es
Titulaciones:
Categoría profesional: Profesor Asociado
Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente
Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Al terminar con éxito esta asignatura, los estudiantes serán capaces de:
Conocer y utilizar el vocabulario de construcción naval.
Clasificar los conjuntos estructurales y su posición en el buque.
Conocer las etapas de proyecto del buque.
Describir los procesos de construcción en astillero y agentes que intervienen.
Describir los espacios a bordo de un buque.
Describir los diferentes sistemas de equipos y servicios a bordo de un buque.
Describir y conocer las etapas de construcción de buques en materiales compuestos.
Conocer y aplicar el reglamento de Arqueo en buques.
El astillero. Procesos, estrategias constructivas de buques y agentes que intervienen en la construcción naval. Sociedades de Clasificación. Elementos estructurales del buque. División y espacios del buque. Equipos y sistemas a bordo del buque. Seguridad en el buque. Reglamento Internacional de Arqueo de Buques. Construcción naval en materiales compuestos.
UNIDAD DIDÁCTICA 1: EL BUQUE
TEMA 1: Características principales de los buques
TEMA 2: Elementos estructurales del buque.
TEMA 3: Accesos a los compartimentos del buque
TEMA 4: Espacios de habilitación
TEMA 5: Introducción a la navegación y puente de mando
TEMA 6: Equipo de gobierno
TEMA 7: Equipo de fondeo y amarre
TEMA 8: Equipo de seguridad interior y salvamento
UNIDAD DIDÁCTICA 2 ¿ EL ASTILLERO
TEMA 9: La industria de la construcción naval.
TEMA 10: El proceso de construcción naval.
TEMA 11: Descripción y características de los astilleros.
Prácticas de construcción en el taller de construcción naval con modelos a escala
Prácticas en el taller de construcción naval donde los alumnos realizan la construcción de un conjunto estructural desarrollado previamente mediante la elaboración de las plantillas. Construcción de estructuras marinas, mediante corte, conformado y unión, con materiales para hacer modelos a escala.
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
UNIT 1: THE SHIP
TOPIC 1: Main characteristics of ships
TOPIC 2: Structural elements of the ship
TOPIC 3: Access to the ship's compartments
TOPIC 4: Accommodation spaces
TOPIC 5: Introduction to navigation and the bridge
TOPIC 6: Steering equipment
TOPIC 7: Anchoring and mooring equipment
TOPIC 8: Internal safety and rescue equipment
UNIT 2: THE SHIPYARD
TOPIC 9: The Shipbuilding Industry.
TOPIC 10: The Shipbuilding Process.
TOPIC 11: Description and characteristics of shipyards.
Clase en aula convencional: teoría, problemas, casos prácticos, seminarios, etc.
Desarrollo del temario descrito con participación del alumno
30
100
Clase en laboratorio: prácticas.
Realización de prácticas en los talleres
9
100
Clase en aula de informática: prácticas.
Preparación de los modelos para las de prácticas en los talleres
3
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua).
Realización de 2 exámenes parciales
3
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).
Evaluación de la materia impartida (teoría, problemas, prácticas, etc.)
4
100
Tutorías.
Tutorías individuales o grupales con el profesor
4
50
Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo.
Tiempo dedicado al estudio individual de la asignatura
82
0
Pruebas evaluación individual escritas/orales.
Se realizarán dos pruebas parciales con un peso del 40% de la nota cada una de ellas. Será necesario alcanzar una nota de 4 sobre 10 para poder superar cada una de los dos partes.
80 %
Evaluación de prácticas y/o visitas y/o seminarios a partir de las memorias y/o informes correspondientes.
Evaluación del modelo realizado. Se evaluará el grado de exactitud y pulcritud en la creación del modelo.
20 %
Pruebas evaluación individual escritas/orales.
Examen final de la asignatura, se dividirá en dos pruebas con un peso del 40% de la nota cada una de ellas. Será necesario alcanzar una nota de 4 sobre 10 para poder superar cada una de los dos partes.
80 %
Evaluación de prácticas y/o visitas y/o seminarios a partir de las memorias y/o informes correspondientes.
Examen práctico en donde el estudiante deberá realizar una serie de ejercicios relacionados con las prácticas de la asignatura.
20 %
Autor: Eyres, David J.
Título: Ship construction /
Editorial: Butterworth-Heinemann,
Fecha Publicación: 2012
ISBN: 008097239
Autor: Mandal NR
Título: Ship construction and welding
Editorial: Springer
Fecha Publicación: 2017
ISBN: 978-981-10-2955-4
- Documentación dispuesta en el Aula Virtual de la asignatura.
- SEAEurope SHIPBUILDING MARKET ANALYSIS. Disponible en: www.seaeurope.eu
- The International Institute of Marine Surveying (IIMS). Disponible en: https://iims.org.uk
- Pequeños y Medianos Astillero (PYMAR) Disponible en: https://pymar.com
- Astican, Disponible en: https://www.astican.es
- Astilleros Fincantieri. Disponible en: https://www.fincantieri.com/en
- Astilleros Navantia. Disponible en: https://www.navantia.es
- Astilleros Seaspan ULC. Disponible en: https://www.seaspan.com
- Astilleros Ulstein. Disponible en: https://www.ulstein.com/.
- Astilleros Zamakona. Disponible en: http://www.zamakonayards.com/empresas/astillero-zamakona-bilbao
- Thyssenkrupp Marine Systems. Disponible en: https://www.thyssenkrupp-marinesystems.com/en