Nombre: DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS NAVALES I
Código: 513203003
Carácter: Obligatoria
ECTS: 4.5
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 3º - Primer cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: MARTÍNEZ GARCÍA, JOSÉ ALFONSO
Área de conocimiento: Construcciones Navales
Departamento: Física Aplicada y Tecnología Naval
Teléfono: 968325454
Correo electrónico: alfonso.martinez@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
lunes - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 0, Despacho 05
martes - 15:30 / 16:30
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 0, Despacho 05
viernes - 11:00 / 12:00
EDIFICIO DE LA ETSINO Y LA EICM, planta 0, Despacho 05
Titulaciones:
Categoría profesional: Profesor Titular de Universidad
Nº de quinquenios: 7
Nº de sexenios: 0
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Responsable de los grupos: G1
Nombre y apellidos: LORENTE LÓPEZ, ANTONIO JOSÉ
Área de conocimiento: Construcciones Navales
Departamento: Física Aplicada y Tecnología Naval
Teléfono: 968325448
Correo electrónico: antonioj.lorente@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
Titulaciones:
Categoría profesional: Ayudante
Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente
Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Diseño y Cálculo de estructuras navales I:
1. Metodología general del diseño y cálculo estructural de estructuras navales.
2. Cálculo de la resistencia longitudinal del buque viga.
3. Cálculo de tensiones de flexión primarias del buque.
4. Cálculo de tensiones cortantes primarias del buque.
5. Introducción a los reglamentos de Sociedades de Clasificación para cálculo de estructuras navales
Descripción estructural del buque. Metodología general del diseño estructural. Tipos de cargas estructurales del buque. Jerarquía de tensiones. Análisis de resistencia longitudinal. Aplicación de la teoría del buque viga. Tensiones de flexión del buque viga. Cálculo del módulo de una sección. Flujos y tensiones tangenciales debidas a fuerza cortantes. Introducción al diseño de la estructura mediante reglamento.
UD 1.¿ NOMENCLATURA Y FUNDAMENTOS DE ESTRUCTURAS NAVALES
T1.1.¿ NOMENCLATURA DE ESTRUCTURAS NAVALES
Roda, Quilla y Codaste
Forro exterior
Tipos de mamparos
Sistemas y elementos estructurales
Apéndices del buque
T2.1.¿ FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE ESTRUCTURAS NAVALES
Materiales empleados en construcción de estructuras navales
Montaje por bloques
Características del diseño de estructuras navales
Planos de disposición estructural
Detalles de diseño de estructuras navales
T3.1.¿ FUNDAMENTOS DEL CÁLCULO DE ESTRUCTURAS NAVALES
Cargas estructurales del buque Seguridad estructural
Distinción entre cargas en aguas tranquilas y cargas debidas a olas
Cálculo de módulos de perfiles y planchas asociadas
Integración numérica
Cálculo del empuje del barco y centro de carena.
UD 2.¿ RESISTENCIA LONGITUDINAL Y REGLAMENTOS
T2.1.¿ ANALISIS DE RESISTENCIA LONGITUDINAL
Resistencia longitudinal
Estimación y distribución de pesos
Cálculo del momento flector en aguas tranquilas
Corrección por cambios en el peso
Momento flector inducido por olas
Tensiones de flexión y tangenciales en el barco viga
Módulo de sección mínimo requerido para evitar fallo por fatiga
Cálculo del peso y módulos de la maestra
Cálculo de las tensiones tangenciales debidas a fuerzas cortantes
Efectos por cortante y otras desviaciones de la teoría de la viga simple
Modificación de la curva de fuerzas cortantes debidas al doble fondo
Interacción casco y superestructura
T2.2¿ CARACTERISTICAS DEL PROCESO DE ESCANTILLONADO DE LA ESTRUCTURA MEDIANTE REGLAMENTO
Sociedades de clasificación
Proceso de diseño de estructuras de barcos mediante reglamento
Algunas características de las fórmulas de reglamento
Características de los programas de escantillonado de las Sociedades de Clasificación.
PROBLEMAS
Se desarrollarán prácticas en las clases de problemas que constarán de la resolución de ejercicios y cuestiones lo más reales posibles de los distintos sistemas estructurales en relación con los conocimientos desarrollados en las clases de teoría. Para ello se utilizarán apuntes y reglamentos.
ESTUDIO DE PLANOS DE ESTRUCTURAS
Los alumnos aprenderán a identificar planos de estructuras de distintos tipos de barcos, de bloques de casco y superestructura.
PROGRAMAS DE ESCANTILLONADO
Los alumnos aprenderán las características de los programas específicos de escantillonado que utilizan las sociedades de clasificación.
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
UD 1.¿ MARINE STRUCTURES NOMENCLATURE AND FUNDAMENTALS
T1.1 MARINE STRUCTURES DESCRIPTION
Stem, Keel and Stern frame
Shell plating
Bulkheads
Structural systems and elements
Hull external fittings
T2.1.¿ FUNDAMENTALS OF MARINE STRUCTURES DESING
Marine structures materials
Block assembly
Design caracteristics of marine structures
Structural arrangement plans
Design details of marine structures
T3.1.¿ FUNDAMENTALS OF MARINE STRUCTURES CALCULUS
Ship structural loads
Reliability of structures
Still water and wave loads
Section modulus of beams attached to plating
Numerical integration
Calculation of buoyancy and center of buoyancy
UD 2.¿ LONGITUDINAL STRENGTH AND CLASIFICATION RULES
T2.1.¿ LONGITUDINAL STRENGTH ANALYSIS
Analysis of hull girder
Weight estimating and distribution
Still water hull girder bending moment
Corrections for changes in weight
Wave induced hull girder bending moment
Hull girder bending and shear stresses
Minimum midship section modulus required
Calculation of midship section modulus
Calculation of shear stresses due to shear forces
Shear effects and other departures from simple beam theory
Modification of shear curve due to double bottom Hull superstructure interaction
T2.2¿ CHARACTERISTICS OF THE MARINE STRUCTURAL PROCCES USING RULES
Classification Societies
Design of hull structures using rules
Characteristics of the rules formulas
Characteristics of Classification Societies scantling software
Clase en aula convencional: teoría, problemas, casos prácticos, seminarios, etc.
Clase expositiva mediante técnicas de aprendizaje activo durante el desarrollo de la exposición.
Resolución de dudas planteadas por los estudiantes. Se tratarán los aspectos de mayor complejidad y relevancia.
30
100
Clase en laboratorio: prácticas.
Se realizará práctica con programa de estructuras navales
10
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua).
Se realizarán dos pruebas parciales eliminatorias de evaluación continua para valorar de forma general las competencias adquiridas por los estudiantes.
5
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).
Se realizará una prueba final de problemas para valorar de forma general las competencias adquiridas por los estudiantes.
Se evaluarán los trabajo del curso.
4
100
Tutorías.
Las tutorías serán con carácter individual para todos los estudiantes matriculados y, estarán especialmente orientadas para aquellos estudiantes que por cuestiones justificadas no pueden asistir regularmente a clase.
6
50
Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo.
El alumno debe entender los conceptos mediante estudio individual detallado de la asignatura y practicar los problemas del aula virtual y los propuestos.
Se realizarán al menos 2 trabajos individuales o en grupo durante el curso. Los alumnos deberán realizar un informe en base a los criterios dados.
80
0
Pruebas evaluación individual escritas/orales.
Dos exámenes parciales eliminatorios de evaluación continua en el cuatrimestre, según normativa de la Universidad.
80 %
Trabajos e informes individuales o en grupo (puede incluir exposición y defensa).
Informe y defensa de los trabajos realizados.
20 %
Pruebas evaluación individual escritas/orales.
Dos exámenes parciales eliminatorios de evaluación continua en el cuatrimestre, según normativa de la Universidad.
80 %
Trabajos e informes individuales o en grupo (puede incluir exposición y defensa).
Informe y defensa de los trabajos realizados.
20 %
El seguimiento del aprendizaje se realizará mediante las siguientes actividades:
¿ Cuestiones planteadas en clase de teoría, problemas y prácticas.
¿ Supervisión durante las sesiones de trabajo en prácticas y de problemas propuestos
¿ Presentación de trabajos.
¿ Tutorías individuales.
¿ Pruebas escritas.
De acuerdo con el reglamento de evaluación de títulos, se requerirá al menos 4,0 puntos para promediar cada una de las actividades de evaluación, esto es:
Prácticas (nota mínima 4,0)
Parciales (nota mínima 4,0)
Autor: HUGHES, OWEN PAIK, JEOM
Título: SHIP STRUCTURAL ANALYSIS AND DESING
Editorial: Society of Naval Architects and Marine Engineers
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 0939773821, 9780939773824
Apuntes de la asignatura facilitados por el profesor.
Barrios, A. "Apuntes Cálculo de Estructuras Marinas". E.U.I.T.Naval Cádiz
Construcción Naval y Servicios. Antonio Bonilla de la Corte. Ed. Librería San José.
Reglamentos de Sociedades de Clasificación: Nauticus Hull software. DNV-GL Classification Society