Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval y Oceánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval y Oceánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval y Oceánica
HUB
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites
Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena European University of Technology European University of Technology European University of Technology
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites

Inicio / Estudios / Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería de Sistemas Marinos - Plan 2024 / Plan de Estudios

Guía Docente

TRABAJO FIN DE GRADO

Curso 2025-26

  • Presencial

1. Descripción General

Nombre: TRABAJO FIN DE GRADO

Código: 513205001

Carácter: Trabajo fin de estudios

ECTS: 15

Unidad Temporal: Indefinida

Despliegue Temporal: Curso 4º - Indefinida

Menciones/Especialidades:

Lengua en la que se imparte: Castellano

Carácter: Presencial

2. Datos del profesorado

El perfil del profesorado que puede dirigir trabajos fin de estudios está recogido en el Reglamento de Trabajos Fin de Estudios (Grado y Máster) de la universidad y en la normativa que a este respecto haya desarrollado cada uno de los Centros de la universidad.

3. Competencias y resultados del aprendizaje

3.1. Competencias básicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.2. Competencias generales del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.3. Competencias específicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.4. Competencias transversales del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.5. Resultados del aprendizaje de la asignatura

El estudiante deberá ser capaz de elaborar y defender cualquier trabajo fin de grado con las características definidas en el
apartado de contenidos.
El estudiante deberá ser capaz de seleccionar y emplear las fuentes de información y los recursos más adecuados,
referenciando adecuadamente las fuentes de procedencia.
El estudiante deberá ser capaz de afrontar los procesos de toma de decisiones mediante la utilización de todos los recursos
disponibles como son la creatividad, metodología y diseño.
El estudiante deberá ser capaz de integrar conocimientos, capacidades y los recursos más adecuados para, mediante un
enfoque propio, abordar situaciones nuevas o complejas.
El estudiante deberá ser capaz de conocer y aplicar las normativas y reglamentos relativos a su campo de actuación.
El estudiante deberá ser capaz de aplicar criterios de sostenibilidad en el desarrollo de trabajos, conocer y aplicar el código
deontológico de la profesión.

4. Actividades formativas

Denominación

Descripción

Horas

Presencialidad

Denominación

Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).

Descripción

Depósito de la memoria del TFG y defensa ante un tribunal de profesores expertos en la materia.

Horas

3

Presencialidad

100

Denominación

Tutorías.

Descripción

Tutorías: El Director del TFG proporcionará orientación y guía al estudiante en las distintas fases del trabajo.

Horas

45

Presencialidad

50

Denominación

Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo.

Descripción

Desarrollo, ejecución de los trabajos necesarios, elaboración de la memoria y preparación de la presentación.

Horas

402

Presencialidad

0

5. Sistema de evaluación

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Evaluación de la memoria, conclusiones, exposición y defensa del Trabajo Fin de Grado.

Descripción y criterios de evaluación

Cada estudiante de forma individual presentará y expondrá públicamente una memoria de su TFG que será evaluada por un tribunal de tres miembros. Evaluación mediante una rúbrica establecida por el Centro.

Ponderación

100 %

Información

CRAI
Campus Virtual
Sede
UPCT-TV

(+34) 968 32 54 22

direccion@etsino.upct.es

  • EL CENTRO
    • Equipo de Dirección
    • Junta de Centro
    • Secretaría Académica
    • Delegación de Estudiantes
    • Profesorado
    • Departamentos
    • Normativa
  • HUB
  • ESTUDIOS DE GRADO
    • Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería de los Sistemas Marinos Plan 2024
    • Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería de Sistemas Marinos - Plan 2010 (en extinción)
  • ESTUDIOS DE MÁSTER
    • Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica - Plan 2014 (en extinción)
    • Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica Plan 2024
  • MOVILIDAD
    • Erasmus+
  • INVESTIGACIÓN
    • Aula CIMNE-ETSINO
    • Grupos de Investigación
    • Cátedras
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
  • TRÁMITES
  • CALIDAD
  • EMPLEO
  • CONTACTO
    • Ubicación

    • Paseo Alfonso XIII, 52
      30203 - Cartagena

Conserjería
(+34) 968 32 54 34
Dirección

(+34) 968 32 54 22
direccion@etsino.upct.es

Conserjería
Dirección
Logo ETSINO
Universidad Politécnica de Cartagena EUt+ 25 Aniversario de Universidad Politécnica de Cartagena