CATEGORÍAS:
La asociación de estudiantes UPCT Makers organizó el pasado jueves una jornada de demostración del funcionamiento de su dron submarino en el Tanque de Experiencias Hidrodinámicas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval y Oceánica (ETSINO). La actividad permitió al alumnado conocer de forma directa la tecnología que integra el vehículo, sus aplicaciones y su manejo en tiempo real.
Durante la sesión, los miembros del equipo explicaron el diseño, estructura y sistemas de control del dron submarino, además de resolver dudas técnicas sobre electrónica, propulsión, estanqueidad, software de control y comunicaciones bajo el agua. Posteriormente, se realizaron pruebas de navegación en el tanque, donde los asistentes pudieron pilotar el dron, experimentar su maniobrabilidad en inmersión y comprender los retos que plantea la robótica submarina.
La jornada, a la que asistió el vicerrector de Estudiantes, Antonio Guerrero, fomentó la divulgación tecnológica, impulsó vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval, automática y robótica, y sirvió como punto de encuentro entre estudiantes de distintos grados interesados en la innovación y el desarrollo de vehículos no tripulados.
"Queríamos acercar esta tecnología a los estudiantes, no solo para que la vean, sino para que la toquen, la manejen y se interesen por seguir desarrollándola. También con la idea de contar con estudiantes de Navales que nos ayuden a desarrollar los estudios de estabilidad y flotabilidad de los siguientes vehículos que estamos desarrollando", explica el vicepresidente de UPCT Makers, Adrián Vidal.